Introducción
La adopción de sistemas de gestión basados en las normas UNE-EN ISO 9001 (sistema de gestión de calidad) y UNE-EN ISO 14001 (sistema de gestión de medio ambiente) es una decisión estratégica que permite a las organizaciones mejorar el desempeño global y ayuda a lograr la excelencia empresarial.
Disponer de la certificación de sistemas de gestión integrados supone un valor añadido al reducirse los costes derivados de las auditorías, optimizar los recursos disponibles y simplificar la documentación.
Objetivos
- Conocer los requisitos generales y específicos de las normas UNE-EN ISO 9001 y UNE-EN ISO 14001.
- Dotar de los conocimientos suficientes para mantener con éxito un sistema de gestión de calidad y medio ambiente en un taller/concesionario.
- Conocer el proceso de certificación del sistema de gestión de calidad y medio ambiente.
Dirigido a
El curso online Sistema de gestión integrado ISO 9001:2015 / ISO 14001:2015 está dirigido a responsables de calidad y medio ambiente.
Contenidos del curso
- Evolución de la norma ISO.
- ¿Qué es la norma ISO?
- Introducción acerca del origen de las normas ISO y su evolución a lo largo de los años.
- Estructura de alto nivel para las normas ISO de sistema de gestión.
- Detalle de qué es la estructura de alto nivel y su papel fundamental en la integración de los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente.
- Ventajas de implantar un sistema de gestión.
- Análisis de los beneficios de implantar un sistema de gestión en la organización: mejora del desempeño ambiental, calidad en los procesos, control de costes, satisfacción del cliente…
- Proceso de certificación.
- Etapas del proceso de certificación de las normas ISO.
- Contexto de la organización.
- Cómo analizar el contexto interno y externo de la organización.
- Necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Ejemplos concretos para aplicar en las organizaciones.
- Liderazgo.
- Contenido básico que debe incluir la política de calidad y medio ambiente de la organización.
- Responsabilidades de la alta dirección para la implantación óptima.
- Planificación.
- Cómo determinar los riesgos y oportunidades de la organización.
- Planificación de acciones.
- Cómo identificar los aspectos ambientales significativos y planificación de objetivos.
- Apoyo.
- Tipos de información documentada.
- Importancia de una adecuada planificación de recursos necesarios.
- Comunicaciones internas y externas.
- Operación.
- Planificación y control operacional de los procesos.
- Cómo controlar los servicios contratados externos (proveedores).
- Evaluación del desempeño.
- Importancia de medir el desempeño (indicadores, auditorías, revisión del sistema,…) para conseguir la mejora continua.
- Importancia del control y evaluación del cumplimiento de los requisitos legales.
- Mejora.
- Forma de planificar planes de acción para subsanar no conformidades, con el fin de mejorar continuamente la eficacia del sistema, así como el desempeño de la organización.
-
Se realizará un caso práctico, para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el curso.
Imparte
Isabel Garbayo. Con más de 6 años de experiencia en proyectos de consultoría, gran parte de su trabajo lo ha desarrollado en el ámbito de los sistemas de gestión de calidad y medio ambiente, adaptándose a empresas y sectores diferentes.
Adicionalmente, cuenta con experiencia en la coordinación de proyectos en los que ha desarrollado su capacidad de planificación, organización, gestión y trabajo en equipo multidisciplinar.